www.psscentral.com
Gracias por seguirnos... Dios te bendiga!
lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
decoracion de la escuela dominical: posters
viernes, 2 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
decoracion de la escuela dominical: posters
viernes, 25 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: títeres
títeres de papel maché
Las manualidades con papel maché son adecuadas para niños. Esta masa una vez seca se endurece al aire y puede pintarse y barnizarse. Es muy usada para hacer muñecos, marionetas, y títeres.
Romper el papel de periódico a trocitos pequeños. Ponerlo en un barreño y echarle agua caliente. Dejar reposar varias horas e ir revolviendo añadiendo agua o papel hasta conseguir una papilla consistente. Poner un trapo grande en un barreño, echar en él la pasta y retorcer el trapo para que cuele el agua sobrante. Se consigue así una bola de pasta.
Dejarla en el barreño y añadir la cola en polvo y el agua.
La pasta debe tener la consistencia de una crema fluida y pegajosa.
Luego darle la forma de una cabeza, dejarla secar, y después de varios días, pintar el rostro deseado, el cabello, o la gorra, los ojos, nariz, boca, orejas, etc.
Así pueden construir todo un elenco de títeres que hablen sobre Dios y sobre la vida del cristiano.

www.manualidadesname.com
Las manualidades con papel maché son adecuadas para niños. Esta masa una vez seca se endurece al aire y puede pintarse y barnizarse. Es muy usada para hacer muñecos, marionetas, y títeres.
Romper el papel de periódico a trocitos pequeños. Ponerlo en un barreño y echarle agua caliente. Dejar reposar varias horas e ir revolviendo añadiendo agua o papel hasta conseguir una papilla consistente. Poner un trapo grande en un barreño, echar en él la pasta y retorcer el trapo para que cuele el agua sobrante. Se consigue así una bola de pasta.
Dejarla en el barreño y añadir la cola en polvo y el agua.
La pasta debe tener la consistencia de una crema fluida y pegajosa.
Luego darle la forma de una cabeza, dejarla secar, y después de varios días, pintar el rostro deseado, el cabello, o la gorra, los ojos, nariz, boca, orejas, etc.
Así pueden construir todo un elenco de títeres que hablen sobre Dios y sobre la vida del cristiano.
www.manualidadesname.com
martes, 22 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
muestra de una pequena obra de titeres: "Juanito aprende a orar" del grupo de teatro "casa de Jesús":
una muy buena idea para hacer en la iglesia!
bendiciones
una muy buena idea para hacer en la iglesia!
bendiciones
lunes, 14 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
Método para hacer un títere con características humanas:
Copie las piezas y use papel de colores para cada pieza.
Pegue goma en la línea de puntos para hacer la forma de base de la cabeza.
Ahora recorte: labios, B; nariz, C, y los párpados, D. en papel azul claro que es bueno para los párpados, de color rosa para la nariz, los labios de rojo, amarillo o marrón para el pelo.
Doble las dos pestañas y péguelas, no son planas, sino ahuecadas hacia afuera como un párpado real.
Los ojos y las cejas se pueden pintar o también recortar y pegar. Los labios y la nariz están pegados en la misma forma.
Pegue las pestañas a cada lado de la pieza de cabello, E, y el rizo el flequillo para que caigan sobre la frente, cuando la pieza esté pegada en la parte superior de la cabeza.
(el papel crepé es el mejor para esta peluca.)
Haga un rollo de la pieza del cuello, M, alrededor de su dedo índice para que se adapte perfectamente hasta la segunda articulación, luego pegue
Cuando la goma esté seca, doble en el interior y en contra de la parte posterior de la cabeza para formar el cuello.
Enrolle y ajuste de las manos, G, de acuerdo con su pulgar y dedo meñique.
Utilice un cuerpo de guante, o la falda de títeres simples.
Usted puede utilizar esta misma forma de la cabeza y el método básico para cualquier carácter humano que desea hacer.

Un títere humano cuenta las historias reales de la Biblia, mientras que un animalito pertenece al mundo de los cuentos... por eso, es mejor utilizar titeres con forma humana (hombre, mujer, nino, nina, etc.) para las historias de la Biblia.
www.101handpuppets.com
Copie las piezas y use papel de colores para cada pieza.
Pegue goma en la línea de puntos para hacer la forma de base de la cabeza.
Ahora recorte: labios, B; nariz, C, y los párpados, D. en papel azul claro que es bueno para los párpados, de color rosa para la nariz, los labios de rojo, amarillo o marrón para el pelo.
Doble las dos pestañas y péguelas, no son planas, sino ahuecadas hacia afuera como un párpado real.
Los ojos y las cejas se pueden pintar o también recortar y pegar. Los labios y la nariz están pegados en la misma forma.
Pegue las pestañas a cada lado de la pieza de cabello, E, y el rizo el flequillo para que caigan sobre la frente, cuando la pieza esté pegada en la parte superior de la cabeza.
(el papel crepé es el mejor para esta peluca.)
Haga un rollo de la pieza del cuello, M, alrededor de su dedo índice para que se adapte perfectamente hasta la segunda articulación, luego pegue
Cuando la goma esté seca, doble en el interior y en contra de la parte posterior de la cabeza para formar el cuello.
Enrolle y ajuste de las manos, G, de acuerdo con su pulgar y dedo meñique.
Utilice un cuerpo de guante, o la falda de títeres simples.
Usted puede utilizar esta misma forma de la cabeza y el método básico para cualquier carácter humano que desea hacer.
Un títere humano cuenta las historias reales de la Biblia, mientras que un animalito pertenece al mundo de los cuentos... por eso, es mejor utilizar titeres con forma humana (hombre, mujer, nino, nina, etc.) para las historias de la Biblia.
www.101handpuppets.com
sábado, 12 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
decoracion escuela dominical: titeres
martes, 8 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres

titeres de mano

RECOMENDACIONES
Utiliza cola blanca de carpintero para pegar sobre el corcho blanco (poriexpan).
Las manos las puedes hacer de fieltro, así como los demás complementos. El gorro es un calcetín y el pelo de lana.
1º-Bola de cisterna de corcho blanco de 10 cm. de diámetro
2º-Haz un tubo de cartulina, con dos o tres vueltas, donde te quepan los dedos corazón e índice. Haz un agujero en la bola e introdúcelo y pégalo.
3º- Coge un trozo de corcho blanco de cualquier embalaje, y con un cutter , o cuchilla, talla un cono para la nariz. Clava uno dos palillos de dientes en la base, clava y pégalo en la bola.
4º- Pega con cola blanca trocitos de papel de periódico, en toda la cabeza, nariz y cuello. Dos capas seguidas y deja secar..
5º- Lija todo y ya puedes pintar la cara con pintura acrílica, si puede ser mate mejor.
6º-Coge una hoja de periódico u otro papel grande dóblalo por la mitad. Coloca la mano como está en el dibujo y pinta el patrón. Con el papel doblado corta por la línea y al desplegarlo tendrás el patrón entero.
www.2bpblogspot.com
viernes, 4 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
titeres muy simples de hacer
y siguiendo con las ideas más simples todavía.. aqui cómo sacar un molde de una revista, un libro, etc, para seguir representando a los días dela creación.. esta vez es una ninha, podría ser Adán, o también los grandes animales, como el elefante, etc.
Más adelante continuaremos con formás más complicadas para hacer títeres.....

www.titerenet.com
y siguiendo con las ideas más simples todavía.. aqui cómo sacar un molde de una revista, un libro, etc, para seguir representando a los días dela creación.. esta vez es una ninha, podría ser Adán, o también los grandes animales, como el elefante, etc.
Más adelante continuaremos con formás más complicadas para hacer títeres.....
www.titerenet.com
decoracion escuela dominical: titeres
titeres sencillos
daremos muchas ideas para hacer títeres que capten la atención de los ninhos para la clase dominical.
la primera: cómo ensenhar los días de la creación con títeres hechos por ellos mismos!
recortar en cartulina del color, cada elemento creado, y luego colocarle un palo de helado o algo más ancho por detrás, con pegamento. Esto hará participar a los ninhos en cada día de la creación.
Un ejemplo es este sol que la ninha levanta con sus manos.
así, cada uno realizará el sol, o la luna, las nubes, olas del mar, un árbol, aves, peces, un elefante o un ratón, y por último, un hombre, para poder participar en la historia de los días de la creación.
el día de la represetnación, cada ninho tomará el títere que creó y podrán ir saliendo detrás de escena (del teatrito de títeres) según la maestra vaya contando la historia de la Biblia.
este puede ser un número especial para que vea toda la congregación!

www.mundoconfamilia.com
daremos muchas ideas para hacer títeres que capten la atención de los ninhos para la clase dominical.
la primera: cómo ensenhar los días de la creación con títeres hechos por ellos mismos!
recortar en cartulina del color, cada elemento creado, y luego colocarle un palo de helado o algo más ancho por detrás, con pegamento. Esto hará participar a los ninhos en cada día de la creación.
Un ejemplo es este sol que la ninha levanta con sus manos.
así, cada uno realizará el sol, o la luna, las nubes, olas del mar, un árbol, aves, peces, un elefante o un ratón, y por último, un hombre, para poder participar en la historia de los días de la creación.
el día de la represetnación, cada ninho tomará el títere que creó y podrán ir saliendo detrás de escena (del teatrito de títeres) según la maestra vaya contando la historia de la Biblia.
este puede ser un número especial para que vea toda la congregación!
www.mundoconfamilia.com
jueves, 3 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
cómo hacer casa de titeres! II

Ahora con los papeles de colores forra el teatrito de la manera que más te guste. Si no quieres forrarlo, usa pintura acrílica para pintar los lados. El toque final lo darán las cortinas, las cuales las cuelgas la teatro mediante un hilo, que quedará pegado a los costados del teatro. Toma tus títeres y estas listo para comenzar a jugar.

ww.mundoconfamilia.com
Ahora con los papeles de colores forra el teatrito de la manera que más te guste. Si no quieres forrarlo, usa pintura acrílica para pintar los lados. El toque final lo darán las cortinas, las cuales las cuelgas la teatro mediante un hilo, que quedará pegado a los costados del teatro. Toma tus títeres y estas listo para comenzar a jugar.
ww.mundoconfamilia.com
decoracion escuela dominical: titeres
cómo hacer casa de titeres
No hay necesidad de gastar mucho dinero para tener uno. Sólo necesitas una caja de cartón vacía y restos de papeles de colores.
Toma la caja y desármala. A la parte delantera de la caja recórtale una ventana rectangular, la cual será el escenario.
La parte de atrás córtala a la mitad, emulando las puertitas que permitirán que los "actores" entren al teatrito.
Corta alrededor de las "puertas" separádolas del lado superior e inferior de la caja.

www.mundoconfamilia.com
No hay necesidad de gastar mucho dinero para tener uno. Sólo necesitas una caja de cartón vacía y restos de papeles de colores.
Toma la caja y desármala. A la parte delantera de la caja recórtale una ventana rectangular, la cual será el escenario.
La parte de atrás córtala a la mitad, emulando las puertitas que permitirán que los "actores" entren al teatrito.
Corta alrededor de las "puertas" separádolas del lado superior e inferior de la caja.
www.mundoconfamilia.com
martes, 1 de septiembre de 2009
decoracion escuela dominical: titeres
decoracion de la escuela dominical:titeres
jueves, 27 de agosto de 2009
decoracion de la escuela dominical:titeres
decoracion de la escuela dominical:titeres
decoracion de la escuela dominical:titeres
decoracion de la escuela dominical:titeres
decoracion de la escuela dominical:franelógrafo
franelógrafo
necesitaremos:
1. Un cuadro de madera o cartón.
2. Franela, se recomienda que sean colores que contrasten con las figuras.
3. Plasticola.
4. Cinta ancha.
5. Tijeras.
Indicaciones:
Se pone el pegamento sobre la superficie de la madera o el cartón.
Se extiende la franela con cuidado para que no quede arrugada, se aplana muy suavemente y se deja secar.
Es recomendable que el franelógrafo tenga dos vistas: de franela color claro, por un lado, y franela oscura por el otro. Si las figuras a usar son claras utilizaremos el lado oscuro y si las figuras son de colores oscuros utilizaremos el lado claro.

www.bloger.com
necesitaremos:
1. Un cuadro de madera o cartón.
2. Franela, se recomienda que sean colores que contrasten con las figuras.
3. Plasticola.
4. Cinta ancha.
5. Tijeras.
Indicaciones:
Se pone el pegamento sobre la superficie de la madera o el cartón.
Se extiende la franela con cuidado para que no quede arrugada, se aplana muy suavemente y se deja secar.
Es recomendable que el franelógrafo tenga dos vistas: de franela color claro, por un lado, y franela oscura por el otro. Si las figuras a usar son claras utilizaremos el lado oscuro y si las figuras son de colores oscuros utilizaremos el lado claro.
www.bloger.com
viernes, 21 de agosto de 2009
decoracion de la escuela dominical
decoracion de la escuela dominical
decorando con imagenes de ninhos
la idea está buenísima! las siluetas de los ninhos de la escuela dominical forman parte de la decoración del salón
la idea está buenísima! las siluetas de los ninhos de la escuela dominical forman parte de la decoración del salón
decoracion de la escuela dominical
sábado, 8 de agosto de 2009
decoracion de la escuela dominical
decoracion de la escuela dominical
decoracion de la escuela dominical
decoracion de la escuela dominical
decoracion de la escuela dominical
decoracion del arca de Noe
les presento la decoracion del salon de la escuela dominical, con un simpatico tema; el arce de noe. Para hacerlo, están aqui las indicaciones, en "goma eva", y con los moldes.. espero que les guste!
MOLDE:

INDICACIONES:
Materiales 50 cm de goma eva celeste mosaico
Plancha de goma eva blanca
Pinturas acrílicas: manteca, amarillo, azul, verde, piel, siena natural, siena tostada, rojo, ocre, lila, rosa, blanco, gris y negro
Pinceles: angular Nº 8, 10, liner Nº 1 y redondo Nº 1
Cúter
Gancho metálico para cuadro
Pegamento instantáneo Procedimiento
Transferir el molde del proyecto sobre la plancha de goma eva blanca por separado: el arca completa, el sol, las nubes, el cartel y las olas. Recortar muy bien por los bordes.
Dar bases planas de pintura acrílica a toda la superficie del Arca, combinar bien los colores sugeridos y una vez seco flotar los bordes de todos los diseños con un tono más oscuro.
Pintar de la misma manera el sol, las nubes (a las que previamente se les debe realizar un estarcido con pintura acrílica celeste), el cartel y las olas.
Realizar en todo el trabajo, detalles de rayas, puntos, etc. con pincel liner y palillos de madera.
Para formar la base del cartel, recortar con cúter los bordes de un mosaico de goma eva celeste, pintarle al mismo pequeños corazones con pintura acrílica blanca en cada cuadrado de relieve.
Armar el cuadro pegando con adhesivo instantáneo todos los diseños realizados. Realizar también la inscripción del cartel.
Pegar detrás un gancho metálico para colgar.
MODELO TERMINADO:

www.utilisima.com
les presento la decoracion del salon de la escuela dominical, con un simpatico tema; el arce de noe. Para hacerlo, están aqui las indicaciones, en "goma eva", y con los moldes.. espero que les guste!
MOLDE:
INDICACIONES:
Materiales 50 cm de goma eva celeste mosaico
Plancha de goma eva blanca
Pinturas acrílicas: manteca, amarillo, azul, verde, piel, siena natural, siena tostada, rojo, ocre, lila, rosa, blanco, gris y negro
Pinceles: angular Nº 8, 10, liner Nº 1 y redondo Nº 1
Cúter
Gancho metálico para cuadro
Pegamento instantáneo Procedimiento
Transferir el molde del proyecto sobre la plancha de goma eva blanca por separado: el arca completa, el sol, las nubes, el cartel y las olas. Recortar muy bien por los bordes.
Dar bases planas de pintura acrílica a toda la superficie del Arca, combinar bien los colores sugeridos y una vez seco flotar los bordes de todos los diseños con un tono más oscuro.
Pintar de la misma manera el sol, las nubes (a las que previamente se les debe realizar un estarcido con pintura acrílica celeste), el cartel y las olas.
Realizar en todo el trabajo, detalles de rayas, puntos, etc. con pincel liner y palillos de madera.
Para formar la base del cartel, recortar con cúter los bordes de un mosaico de goma eva celeste, pintarle al mismo pequeños corazones con pintura acrílica blanca en cada cuadrado de relieve.
Armar el cuadro pegando con adhesivo instantáneo todos los diseños realizados. Realizar también la inscripción del cartel.
Pegar detrás un gancho metálico para colgar.
MODELO TERMINADO:
www.utilisima.com
para los chiquitines - el arca de Noe
para los chiquitines - el arca de Noe
para los chiquitines - el arca de Noe
para los chiquitines - el arca de Noe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)